FOTÓGRAFOS

 PLATÓN




Platon Antoniou: Miradas que reflejan el alma. - Arte Futura



Platon Antoniou (Londres 20 de abril de 1968), conocido artísticamente simplemente como «Platon», es un fotógrafo greco-británico que ha retratado a diversos líderes mundiales y figuras públicas, muchos de ellos para la revista The New Yorker.

De madre inglesa y padre griego, Platon Antoniou pasó su niñez y adolescencia en Grecia, aunque posteriormente estudió en su ciudad natal, acudiendo a la St. Martin's School of Art y al Royal College of Art, donde uno de sus profesores y mentores fue el fotógrafo.

Con menos de 30 años su trabajo ya era publicado por revistas inglesas como Vogue, lo que le dio a conocer y propició que fuese contratado para la revista George Magazin estadounidense, de nueva creación a comienzos del siglo XXI. Aunque esta publicación desapareció no mucho después, esto hizo que se mudara y se diera a conocer su trabajo en ese país del continente americano. Así, tuvo las puertas abiertas para sus habituales colaboraciones y multitud de portadas en revistas como Time, The New Yorks Times, Rolling Stone, GQ o Esquire, entre otras.

Una de sus fotografías más conocidas e importantes fue la que hizo a Bill Clinton poco antes de terminar su mandato. Esta imagen levantó gran revuelo en su momento, siendo un retrato simétrico y cercano de gran fuerza en la que el presidente norteamericano sonríe orgullosa y pícaramente ante la propuesta de Platónː "Señor presidente, enséñeme el amor".Platon, uno de los mejores documentales de fotografía de Netflix para ver  en abierto

Esta foto me gusta mucho porque esta Arnold Schwarzenegger y es un actor que me gusta mucho 

veía muchas películas suyas cuando era pequeño y también le admiro mucho no solo como actor puesto que también era físico culturista y es algo que me gustaría practicar en un futuro.

Flora Borsi

Flora Borsi es el nombre de una joven húngara de 19 años que lleva desde la preadolescencia trabajando con Photoshop y desde 2008 haciendo fotos con una cámara semiprofesional que ganó en un concurso.



Esta foto me gusta mucho como juega con el cisne y su cara la forma en la que sus ojos se juntan 

otra de las cosas que me llama la atención es como sus labios y el pico del cisne se compenetran para parecer uno mismo o como el color del pelo y el de el cisne esta a juego.



Francesca Woodman (Denver, Colorado, 3 de abril de 1958 - Nueva York, 19 de enero de 1981) fue una fotógrafa estadounidense conocida por sus autorretratos en blanco y negro de carácter intimista. Graduada en Rhode Island School of Design, la Universidad de Bellas Artes de Providence.1​

Su fotografía se caracteriza fundamentalmente por el uso de una única modelo, normalmente, desnuda.

Francesca Woodman: la otra cara de la fotógrafa que saltó al vacío |  Babelia | EL PAÍS

Esta foto me gusta mucho puesto que parece que nos esta enseñando como trabaja su estudio como  se organiza sus cosas como están colocadas.


Vivian maier 

Hija de la francesa Maria Jaussaud Justin y el austríaco Charles Maier, Vivian Maier nació en Nueva York, aunque pasó gran parte de su juventud en Francia.​

Pasó su infancia entre Francia y Estados Unidos. Hacia 1930, su padre abandonó la familia. Junto a su madre convivió una temporada con una pionera de la fotografía, la surrealista Jeanne J. Bertrand, de quien pudo obtener su interés vocacional por la fotografía.​

En 1951, con 25 años y sin su madre, se mudó a Nueva York y empezó a trabajar como niñera, labor que continuará profesionalmente durante el resto de su vida. Adquiere al año siguiente su célebre cámara Rolleiflex.​

En 1956 se trasladó a Chicago, a una zona cercana al Rogers Park.​ Allí, la familia para la que trabajaba le permitió tener un pequeño cuarto de baño junto a su habitación, que Maier comenzó a utilizar como cuarto oscuro para revelar algunas de sus fotografías. Sin embargo, a medida que los niños crecían y tenía que cambiar de familia, se veía abocada a dejar sin revelar carretes que poco a poco se iban acumulando. 






Esta foto me gusta mucho porque esta sacada desde un punto poco habitual y le da un toque de creatividad.


Esta foto me gusta mucho porque me parece que transmite como era su vida.


Cindy sherman 

Nació en 1954 en Glen Ridge, New Jersey. De 1972 a 1975 estudió Arte en la Universidad Estatal de Nueva York en Búfalo. En 1977 se trasladó a Nueva York con su amigo Robert Longo, donde tuvo contacto con el arte conceptual y el performance. Sherman se interesó principalmente en los proyectos que empleaban fotografía. Tomó sus primeras fotografías en 1975 en respuesta a una clase en la que se le asignó un trabajo fotográfico en serie, en el cual la artista se documentó a sí misma en diferentes disfraces. 




Esta imagen me gusta porque es un payaso que parece que hace gracia pero da algo de miedo.




Esta imagen me gusta mucho porque en nuestra sociedad las personas se maquillan para verse mejor y ella por algún motivo en esta imagen no.

ISABEL MUÑOZ 

Isabel Muñoz Vilallonga, conocida como Isabel Muñoz, es una fotógrafa española reconocida con algunos de los más prestigiosos premios nacionales e internacionales: dos World Press Photo, en 1999 y en 2004, PhotoEspaña y Medalla al Mérito de las Bellas Artes en 2009, y Premio Nacional de Fotografía de España 2016.

Isabel Muñoz nació en Barcelona, si bien está afincada en Madrid, ciudad a la que se trasladó a los veinte años. En 1979 decidió hacer de la fotografía su profesión matriculándose en la escuela Photocentro de Madrid.

CHEMA MADOZ 

José María Rodríguez Madoz es un fotógrafo español, Premio Nacional de Fotografía en el año 2000.​​Nacido José María Rodríguez Madoz, entre los años 1980 y 1983 cursó Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid que simultanea con los estudios de fotografía en el Centro de Enseñanza de la Imagen

Comentarios

Entradas populares